La historia de la limpieza es fascinante y muestra cómo ha evolucionado nuestra comprensión de la higiene a lo largo de los siglos. Aquí tienes un resumen de los hitos más importantes:
-
Antigüedad: Las primeras prácticas de limpieza se remontan a civilizaciones como los babilonios, egipcios, griegos y romanos. Los babilonios ya usaban jabón hace unos 4.800 años. Los romanos construyeron acueductos y sistemas de alcantarillado, y tenían baños públicos para mantener la higiene.
-
Edad Media: Con la caída del Imperio Romano, se perdió mucho del conocimiento sobre higiene. Las ciudades eran sucias y las enfermedades se propagaban rápidamente debido a la falta de saneamiento. La peste negra, que mató a un gran porcentaje de la población europea, es un ejemplo de las consecuencias de la falta de higiene.
-
Revolución Industrial: En el siglo XIX, se descubrieron los gérmenes y se comprendió mejor cómo se transmitían las enfermedades. Esto llevó al desarrollo de jabones, desinfectantes y productos farmacéuticos1. Se empezaron a implementar prácticas de salud pública como la recolección de basura y el tratamiento de aguas.
-
Siglo XX y XXI: La limpieza y la higiene se convirtieron en una parte esencial de la vida cotidiana. La pandemia de COVID-19 subrayó la importancia de la limpieza y la higiene para prevenir enfermedades
Añadir comentario
Comentarios